
Caracas/Foto: Archivo.- El reciente anuncio de España de no exigir controles sanitarios para entrar a su territorio, independientemente de la procedencia del vuelo, ha elevado a más de 45 los países que han relajado las medidas anticovid para los visitantes.
De hecho, Venezuela es uno de los pocos países de América Latina que ha mantenido la obligación no solo de realizarse un PCR al ingresar a cualquiera de sus aeropuertos, sino que se debe prepagar el exámen ( 60 dólares por persona) a un solo laboratorio, CasaLab 2020 que ha sido fuertemente cuestionado no solo por la oscuridad que ha rodeado la creación de ese laboratorio, sino porque algunos pasajeros se han sentido estafados porque el resultado de la prueba no les llegó o, como también ha ocurrido, los resultados estaban errados. Sin mencionar los inconvenientes que implica a los visitantes no estar al tanto de los requisitos que exige el gobierno a la hora de demostrar que se pagó la prueba a CasaLab, como el de llenar un documento que se debe traer impreso o guardado en el teléfono inteligente para poder entrar finalmente al país.
Una mirada a la lista de países que ya tienen una política de fronteras abiertas hacia sus visitantes en América Latina incluye a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Costa Rica, República Dominica, El Salvador, México. Es decir, 16 de los 20 países que componen Latinoamérica no tienen restricciones, si acaso algunos hacen pruebas aleatorias a los visitantes o exigen carnet de vacunación, como en el caso de Nicaragua, Panamá y Honduras, donde solo exigen el test realizado 72 horas antes de viajar si la persona no está vacunada.
Lee más en El Cooperante