POR Salvador Benasayag La COVID-19 alcanza 11.279 casos confirmados en los doce países de Sudamérica, reportó el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades el 30 de marzo de 2020. Brasil ocupa el primer lugar en casos confirmados de la región con 4.256. Le siguen Chile, Ecuador y Perú. Estos primeros cuatro países concentran…
Mes: marzo 2020
Fundación Gabo | Seminario web: ‘Aciertos y errores en la cobertura del covid-19’, con Pablo Linde
Inscríbete sin costo a este webinar conducido por el periodista español, a cargo de la cobertura del coronavirus en El País. El periodismo juega un rol particularmente importante en la estrategia de combate del coronavirus. A las medidas sanitarias, económicas y de seguridad adoptadas por los gobiernos y el esfuerzo que médicos y personal sanitario…
BBC Mundo | Sin Maduro ni Guaidó: EE.UU. pide una «transición democrática» de chavistas y opositores para levantar las sanciones
Derechos de autor de la imagenEPAImage captionEl secretario Mike Pompeo ofreció un acuerdo con Venezuela que lleve a la elección de un nuevo gobierno. Estados Unidos pidió este martes el establecimiento de un gobierno de transición en Venezuela que convoque a elecciones presidenciales en un plazo de seis a 12 meses, a cambio del…
BBC Mundo | Cuarentena por coronavirus: 24 cursos online gratis y en español de 5 de las mejores universidades del mundo
Derechos de autor de la imagenGETTY / BBC En este momento, el 87% de los estudiantes del mundo están sin clases. Así lo asegura la Organización de Naciones Unidas al 30 de marzo. Eso quiere decir que son 1.500 millones de estudiantes sin clases en 165 países del mundo debido al coronavirus. Si eres una…
The New York Times | La biología está acelerando la digitalización del mundo
Por Jorge Carrión BARCELONA — Somos un matrimonio con dos hijos pequeños y nuestra rutina durante el encierro podría resumirse así. Después de desayunar, consultamos el Google Drive del colegio para ver las actividades educativas que realizaremos durante el día. La sesión de gimnasia la hacemos mirando tutoriales de YouTube. Los dibujos animados los encontramos…
El Estímulo | Miguel Quiñones-Mateu: “El virus le dará la vuelta al mundo infectando a todos”
Miguel Quiñones-Mateu, director del Centro Webster de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Otago -Nueva Zelanda- es uno de los venezolanos que desde el campo de la ciencia participa activamente en el esfuerzo internacional por frenar la pandemia Quiñones-Mateu -biólogo egresado de la UCV, con doctorado en Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid,…
El País | Trump busca redefinirse como “un presidente en tiempo de guerra”
Donald Trump en la rueda de prensa del pasado 25 de marzo en la Casa Blanca.MANDEL NGAN / AFP Por AMANDA MARS en El País Las recesiones económicas suelen cobrarse las cabezas de los presidentes; las guerras, en cambio, tienen la capacidad de trazar en ellos una efigie de cabeza de familia al que agarrarse…
Tal Cual | Es Paja: ¿El Gobierno anunció que intervendrá todas las llamadas y redes sociales?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail La información es falsa. Hasta el jueves 26 de marzo, el único anuncio que ha dado Nicolás Maduro respecto al área de las telecomunicaciones fue el domingo 22 de marzo, cuando prohibió el corte de los servicios de comunicación a distancia por un período de seis meses Autor: espaja.com En Whatsapp circuló una cadena según…
BBC Mundo | Coronavirus: 3 científicos latinoamericanos que están a la vanguardia de la lucha contra covid-19 (y los retos que enfrentan)
Derechos de autor de la imagenMARINA ESCALERA, JAVIER JAIMES, IRENE BOSCHImage captionMarina Escalera-Zamudio, Javier Jaimes e Irene Bosch son tres científicos que estudian el coronavirus. Por Margarita Rodríguez para BBC News Mundo El segundo fin de semana de 2020, el científico Javier Jaimes notó algo extraño en su correo electrónico: “Estaba enloquecido”. “El viernes…
Opinión | Pandemia y democracia, por Tomás Straka
Por Tomás Straka De todas las víctimas del nuevo coronavirus, hay una sobre la que puede dejar consecuencias singularmente amplias y duraderas: la democracia. No porque la pandemia en sí mismo pueda matarla, sino porque puede alojarse en un cuerpo enfermo. O que al menos lo está en muchas partes. El tuit del 19 de…