El Bus TV tiene seis años haciendo periodismo hiperlocal, offline y de servicio en regiones y comunidades del país y la Embajada de Alemania en Venezuela reconoció con el premio Sophie Scholl 2023 su compromiso cívico por la democracia A través de noticieros de autobús, en las ventanas y papelógrafos, El Bus TV hace periodismo…
Mes: mayo 2023
TalCual | Fundación Oswaldo Vigas anuncia actividades para conmemorar el centenario del artista
Una campaña para incentivar la incorporación de obras al catálogo razonado de Oswaldo Vigas, el lanzamiento de la nueva imagen gráfica de la fundación homónima del artista y dos exposiciones, una en Ciudad de México (México); la otra, en Caracas, son algunas de las actividades para celebrar los 100 años del natalicio del Premio Nacional…
Opinión | Lo que pudimos haber sido y tal vez podamos ser, por Gerver Torres
Cuando intentamos cuantificar la magnitud de la tragedia venezolana, uno de los indicadores que más utilizamos es la disminución del tamaño de nuestra economía. Decimos, por ejemplo, que para 2022 esta se había reducido al 20% de lo que era en 2012. Aunque este número resulta trágico, es todavía una manera benigna de ver lo que…
Opinión | Colombia: ni deditos de queso, ni tequeños, por Miro Popić
Por favor, que alguno de ustedes más experto que yo en redes, le haga llegar a KarolG (@karolg) esta información veraz y oportuna para no tener que recurrir al derecho a réplica que no sé si existe o no en Colombia. No creo que Elon Musk, amo de twitter, quiera cerrarle la cuenta por propagar…
Opinión | Primarias: con o sin CNE, por César Miguel Rondón
Días atrás leí un tuit de Paulina Gamus. En él, ella citaba otro tuit de Teresa Albanes, quien fue ministra de Carlos Andrés Pérez en su segundo gobierno y quien presidiera la anterior Comisión de Primarias de la oposición. Hoy Albanes milita en el partido Vente Venezuela, de María Corina Machado. Este partido, como es sabido, mantiene una…
Opinión | Ventajas prácticas de la moderación, por Ramón Guillermo Aveledo
Todo problema tiene varias caras y en política, la más característicamente humana de las actividades humanas, puede que más. Por la natural pluralidad de opiniones, intereses y perspectivas, las visiones de esas caras tienden a polarizarse y a convertirse en la materia prima de tensiones y hasta conflictos. Esa realidad diversa no debe ignorarse y…
La Gran Aldea | Montaner: cómo decir No y mantenerlo toda la vida, por Javier Conde
“He cumplido 80 años. Padezco Parálisis Supranuclear Progresiva. El nombre lo dice todo”. Esa rara enfermedad cerebral cuyo solo nombre dice todo -o al menos, todo lo que uno puede imaginar en cada una de sus tres palabras terribles- ha retirado del “columnismo” a este bravo hombre de letras y palabras que muy pronto, apenas saliendo…
Opinión | El voto como instrumento de cambio, por Jesús Peñalver
En la hora aciaga que vive el país, envuelto en un paisaje de cuchillos, de balas de ida y vuelta; donde la intolerancia pretende imponerse sobre la diversidad de pensamiento y de opinión, por encima de la convivencia, tu voto puede y debe incidir con acierto y recorrer airosamente los vericuetos del ambiente nacional. Por…
La Nación | Moisés Naim: “Sorprende cómo enormes grupos humanos entregan su destino a mentirosos”
Cada país vive sus problemas como excepcionales. Pero cuando se miran desde la perspectiva global con que Moisés Naím analiza los fenómenos contemporáneos, los problemas son más comunes de lo que se supone. Durante la entrevista que concedió por videollamada desde su casa de Washington, las preguntas por América Latina volvían con respuestas globalizadas en temas como…
La Gran Aldea | Clavel, exiliada, culpable de haber visto demasiado, por Sebastián de la Nuez
Tras el pulso entre medios de comunicación y poder de facto en Venezuela durante los últimos años, de una vez podría hablarse en términos de heroicidad para describir algunos casos. La Historia, que suele poner las cosas en su sitio, hablará de David Natera Febres y de su particular épica. Es posible que la palabra épica le suene…