El día martes 28 de mayo, el periodista colombiano Daniel Coronell, uno de los columnistas más respetados del país, publicó un tuit en el que señalaba: Daniel Coronell ✔@DCoronell Felipe López, fundador de @RevistaSemana, me acaba de comunicar la decisión de la empresa de cancelar mi columna. Le agradezco a él, a @asantosrubino y especialmente…
Mes: mayo 2019
Univisión | “Te vas a tragar con Coca-Cola tu provocación”: Univisión recupera la entrevista completa de Jorge Ramos a Nicolás Maduro
No hay un minuto libre de tensión en la entrevista con Nicolás Maduro realizada por el periodista Jorge Ramos en febrero, que el régimen de Venezuela logró censurar hasta hoy. Este jueves Univision Noticias obtuvo el video íntegro de los 17 minutos de preguntas y respuestas que intercambiaron Ramos y el líder del chavismo, antes de que…
El País | El venezolano Rodrigo Blanco Calderón gana el premio de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa
Por SONIA CORONA en El País El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón (Caracas, 1981) ha sido galardonado este jueves con el premio de la tercera edición de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa por su novela The night (Alfaguara, 2016), un retrato de la ciudad de Caracas tras los cortes eléctricos ocurridos en 2010 y que muestra el…
The New York Times | A treinta años de Tiananmén una exfuncionaria alza la voz para no olvidar jamás
Por CHRIS BUCKLEY en The New York Times Durante tres décadas, Jiang Lin guardó silencio sobre la masacre que había visto la noche en que el ejército chino irrumpió en Pekín para sofocar las protestas estudiantiles en la plaza de Tiananmén. Pero los recuerdos la atormentaban: soldados que les disparaban a las multitudes en la oscuridad, cuerpos…
Opinión | La guerra fría tecnológica que se avecina
Por MANUEL MUÑIZ en El País La competencia entre Estados Unidos y China por el talento del siglo XXI, representado en el dominio del ‘big data’ y la inteligencia artificial, podría dar lugar a una reacción más aguda contra la globalización. Por detrás del conflicto comercial de la Administración de Trump con China se encuentra…
Opinión | Imágenes, infancia y desnutrición. Una discusión ética
Por ANDRÉS CAÑIZALEZ | @INFOCRACIA en Efecto Cocuyo Hace ya unos tres lustros, en los primeros años del chavismo, sostuve una discusión con una renombrada profesora. Yo fomentaba, entonces, la necesidad de que hubiese una discusión ética sobre el ejercicio periodístico de Venezuela, justamente en años –como ahora- de fragor y conflictividad. Palabras más, palabras menos, la…
BBC Mundo | Crisis en Venezuela: el Banco Central publica reveladoras cifras oficiales tras años de silencio
Luego de pasar varios años de silencio, el Banco Central de Venezuela publicó este martes varios datos sobre la economía del país en 2018: inflación del 130.000% y una contracción del 22,5%. Este decrecimiento de casi una cuarta parte de la economía viene a corroborar el diagnóstico de diversos organismos internacionales, como el Fondo Monetario…
Gatopardo | Greta Thunberg, de la acción a la esperanza
Por Estefanía Camacho en Gatopardo La esperanza es de lo que menos le interesa hablar a Greta Thunberg, estudiante sueca de 16 años que inspira un movimiento global contra la falta de políticas internacionales respecto al cambio climático. Aunque Greta no le da un uso positivo a la palabra “esperanza” —a diferencia de varios activistas…
Proiuris | “No había fiscales, solo llegaron tumbando la puerta”
Por Erick S. González Caldea en Proiuris A las 3:30 am, José González, de 30 años de edad, estaba durmiendo con su esposa y su hija de 8 años. El sueño de la familia fue interrumpido por los golpes a la puerta del hogar, ubicado en el barrio Nuevo Horizonte de Catia. Eran funcionarios de…
Prodavinci | Las horas más oscuras
Venezuela vivió tres apagones masivos en marzo de 2019: fue la primera vez que casi todo el país quedó sin luz por varios días. El gobierno implementó un plan de racionamiento eléctrico en abril. Prodavinci calculó que 60% de los venezolanos viven en parroquias sujetas a racionamiento formal. Identificamos que 241 centros educativos están racionados y 158 pierden…