
Por: Pedro Pablo Peñaloza
“Presidí el CNE durante 5 elecciones en sana paz y con resultados respetados por todos”. Ese es unas medallas que carga con orgullo Andrés Caleca, quien encabezó el organismo de marzo a diciembre de 1999. Y sobrevivió para contarlo.
Sin duda, eran otros tiempos. “Yo multé a Chávez, el único Presidente en la historia de Venezuela que ha sido multado en el ejercicio de su cargo por violar la ley electoral. Por cierto, Chávez pagó, acató y se retiró de esa campaña”, recuerda.
En los albores de la revolución, también acudió a la extinta Corte Suprema de Justicia cuando el difunto comandante solicitó convocar un referendo para modificar la Carta Magna. “Decidieron aquello de que el poder soberano radica en el pueblo y que está por encima de la Constitución”. El resto es historia.
Pasados 22 años y consciente de que ahora la realidad es muy distinta, Caleca analiza el alcance del informe preliminar de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), disecciona la realidad del sistema de votación en Venezuela, y subraya que conquistar mejores garantías no depende de dos rectores sino de las fuerzas políticas y sociales que luchan por el cambio democrático.
Lee más en La Gran Aldea