Opinión | Van Gogh y el petróleo, por Laureano Márquez P.

 lucha por la defensa de un planeta sostenible, da la impresión de que las acciones de los “mancha cuadros”, lejos de animar a la gente para la causa, la desanima

@laureanomar

Los métodos de lucha son tan importantes como las causas que los inspiran. Por eso, entre otras cosas, condenamos el terrorismo, porque deslegitima las razones que le sirven de basamento y las ideas que promueve. Viene esto a cuento por el método del que algunas organizaciones de defensa del medio ambiente se han servido para llamar la atención sobre el tema: agredir algunas obras de arte famosas como forma de promover su causa.

Pero, ¿qué culpa tiene Van Gogh del cambio climático?, se preguntará el lector. Bueno, no podemos responder que ninguna. El gran pintor holandés, como todo Homo sapiens que ha venido al planeta, contribuyó, como nosotros lo hacemos, a su destrucción. Desde que dejamos de ser bestias y nos convertimos en Homo faber, no hacemos otra cosa que lastimar el planeta de una u otra manera. Es inevitable: para nuestra especie, vivir es contaminar. Otra cosa diferente es que no tomemos acciones para minimizar, tanto como nos sea posible, nuestra acción destructora e incluso revertir daños ocasionados en otros tiempos. Nuestro compromiso con la salud del planeta debe ser serio y sostenido. Debería ser parte de la formación de las nuevas generaciones.

Dicho lo anterior, en la lucha por la defensa de un planeta sostenible, da la impresión de que las acciones de los “mancha cuadros”, lejos de animar a la gente para la causa, la desanima. Tal vez hasta despierte en alguno ganas de producir un derramito petrolero para vengarse. Es cierto que llaman la atención, que salen en las primeras páginas de todos los diarios, pero es cuestionable el afecto que generan sobre la causa que promueven.

Lee más en Runrunes

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s