
Miro Popic|@miropopiceditor|Septiembre 16, 2022
Twitter: @miropopiceditor
Comencemos por fijar los límites del título de este divagar semanal que tiene que ver con lo que comemos. Por adefesio entendemos el despropósito, el disparate, la extravagancia, y en esta categoría ubicamos a uno de los platos bandera de nuestros hermanos colombianos, conocido como bandeja paisa, que una locutora de la televisión Cadena Caracol utilizó para comparar el fallecimiento de la reina Elizabeth II. Todo el que frecuente las redes sociales lo vio y no voy a hacer leña con el árbol caído. Quiero, simplemente, reflexionar un poco sobre esa preparación antioqueña que hoy nos convoca, sin ánimo de ofender a nadie, menos ahora que estamos volviendo a las relaciones diplomáticas gracias a la conveniencia ideológica de allá y de acá.
Medellín es la segunda ciudad más poblada de Colombia, ubicada en la región de Antioquia, donde los naturales son denominados paisas, vocablo surgido del tratamiento de paisano que se daban antaño y que se convirtió en una especie de gentilicio que aún perdura. Para el resto del país, los paisas son creídos, orgullosos, y se creen los mejores en todo. En su defensa, los antioqueños dicen que son viajeros, amables, colaboradores, emprendedores, astutos y de buen humor.
Lee más en TalCual