Opinión | Los muertos no hablaban, por Andrés Kerese

Por Andrés Kerese

“Se considera útil, esclarecedor y terapeútico. Pensar en la muerte unos minutos al día”. Lo dice con cierto tono de ironía, de la manera más natural posible, sentado a una mesa y acompañado de una cerveza. El sonido del mar y la imagen de unas pequeñas olas limpiando la arena de la playa sirven de fondo musical. Esto, más que la advertencia de una persona con tendencias suicidas, parece una frase extraída de un libro de autoayuda. Así comienza el documental.

Roadrunner,  documental estrenado en julio de este año, repasa la vida  de Anthony Bourdain.  Allí se muestra cómo el Chef, escritor y presentador de televisión pasó de trabajar en la cocina de un restaurante medianamente conocido en Nueva York a escribir el Best Seller Kitchen Confidential para luego convertirse en un ícono mundial gracias a los programas de televisión No reservations y Parts unknown. Pero, más allá de toda la controversia que pueda estar generando los métodos utilizados por Morgan Neville para tratar de contarnos cómo es que un tipo que lleva la clase de vida de Bourdain termina ahorcándose en la habitación de un hotel en Francia, lo que más destaca después de ver las entrevistas de sus más allegados es que lo que podrían considerarse sus grandes virtudes también eran sus vulnerabilidades.

Morgan Neville es un director, productor y escritor norteamericano dedicado al cine documental, cuyo tema principal a lo largo de toda su carrera ha sido la cultura, sobre todo la musical. Antes de Roadrunner, en el que la música también es protagonista y por algunos momentos lleva la batuta del documental, las películas de Neville fueron sobre músicos o la industria de la música: Brian Wilson, Muddy Waters, Hank Williams, Johnny Cash, Iggy Pop y Keith Richards dieron título a sus primeros trabajos y su documental, 20 feet from stardom por el que ganó el Oscar en 2014, trata sobre la experiencia de las coristas (backup singers) de grandes artistas del Rock.  Tanto le importan las referencias musicales a Morgan Neville en  Roadrunner que una de sus mejores escenas, dentro de un café, Bourdain le pregunta a Iggy Pop: “¿Qué te emociona?”. Iggy Pop, con vergüenza, pero sonriendo, queriendo no defraudar a Bourdain le responde: “Es algo embarazoso, pero ser amado y agradecer a la gente que lo hace”.

Lee más en Prodavinci

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s