Prodavinci | Cecilia Todd, algo no cuadra, por Milagros Socorro

Cecilia Todd por Tito Caula © Archivo de Fotografía Urbana

Esta fotografía fue hecha por Tito Caula muy probablemente a finales del año 1972, quizá como reclamo publicitario para el primer concierto de Cecilia Todd, que tuvo lugar el 9 de noviembre de 1972, en la USB (Universidad Simón Bolívar)

“La leyenda venezolana”, como la aludió el diario Clarín, de Argentina, nació el 4 de marzo de 1951. Este año cumplió 70. De manera que en el momento en que fue fotografiada por Tito Caula, ella está a unos tres de meses de cumplir los 22. Es la edad que tenía cuando llegó a Buenos Aires, el 20 de junio de 1973 para estudiar técnica vocal con la maestra Susana Naidich. En la capital porteña permanecería tres años, en los que dio recitales que le ganaron gran popularidad. No iba sola en su viaje al cono sur, llevaba su cuatro y su primer disco “La embarazada del viento”, que había grabado con el sello BASF de Venezuela…

Un momento.  El 15 de marzo de 2020, Cecilia Todd dijo, en el programa La Voz de Chávez, transmitido por VTV (Venezolana de Televisión) que «la Revolución Cultural que inició el Comandante Hugo Chávez», no solo había transformado el ámbito editorial hasta el punto de que en la primera feria del libro organizada por el chavismo, «la gente usaba carritos de supermercado para adquirir obras que antes eran muy costosas»; sino que antes de Chávez el país había estado «signado por la trasculturalización [sic] mundial, proveniente sobre todo de EE.UU., que logró mediante cine, televisión, literatura, tecnología, comiquitas y hasta juguetes deformar la cultura venezolana». Si es así, cómo es que en ese mismo país hubieran invitado a una desconocida a participar en un concierto en una universidad, que entonces tenía miles de estudiantes y ningún profesor había tenido que emigrar para ganar más de un dólar al mes, con lo que la audiencia era muy numerosa. Y si todos esos medios que ella menciona eran tan deformantes y nefastos, cómo es que ella aceptó presentarse, en 1970, en El show de Renny. Pero, además, si todos esos medios solo proponían mensajes “provenientes sobre todo de los Estados Unidos”, cómo es que Renny Ottolina la invitó a su programa y cómo es que una disquera apostó por una chiquilla que estaba empezando su carrera.

Lee más en Prodavinci

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s