El diputado Diosdado Cabello aseguró que la inmensa mayoría de estas asociaciones civiles o fundaciones «dependen de Estados Unidos» y operan como «apéndices» de Washington «para garantizarle al imperialismo su presencia en el mundo entero» La Asamblea Nacional oficialista aprobó este 24 de enero la creación de una ley que fiscalice la actuación y el financiamiento…
Opinión | “Veintedenero”, por Carolina Jaimes Branger
Pido disculpas a mis lectores porque este escrito es para una sola persona. Este año cumplo 25 años escribiendo ininterrumpidamente artículos de opinión todas las semanas. Hoy me voy a tomar la licencia y a dar el lujo de escribir para una sola persona. Empecé citando los primeros versos de la canción Fiesta en Corraleja, que en…
BBC Mundo | «La empleada doméstica es una figura tremendamente incómoda en la cultura latinoamericana, presente en ciertas clases sociales en regímenes de semiesclavitud»: entrevista con Alia Trabucco
La niña muere y lo sabemos desde el comienzo. Nos lo cuenta Estela, la empleada doméstica, sirvienta, criada, muchacha de la limpieza o nana, según el país donde estemos. En este caso es Chile, donde es habitual el término nana, especialmente cuando se cuida a niños, aunque después de años de lucha sindical por sus…
The New York Times | Lo que debes saber sobre los posibles nominados a los Premios Oscar
En cuanto a las nominaciones a los Premios Oscar, que se anunciarán el martes, les aconsejo que esperen lo inesperado: esta es una temporada de premios inusualmente fluida, y la mayoría de las categorías principales aún están en el aire. Bueno, todas las categorías excepto la de actor secundario. Pero ¿quién no se va a…
Opinión | El Settebello, por Rodolfo Izaguirre
Era muy joven y me fui detrás de una chica que vivía en Caracas y se había marchado a Dinamarca, su país natal. Pero cuando llegué a Copenhague ella se encontraba en París y allí fui a buscarla. La encontré. Mi dicha duró poco porque me abandonó por una venezolana y jamás las volví a…
Opinión | El pan tachirense patrimonio cultural, por Miro Popic
El miércoles 18 de enero en Madrid comenzó Fitur, la feria de turismo internacional más importante del mundo. Venezuela estuvo presente en un modesto pabellón con una oferta de turismo de lujo con el pretexto de captar viajeros que paguen en dólares por destinos millonarios, con Los Roques y Canaima como gancho principal. Junto a ellos, un…
TalCual | Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados: así va el negocio en Venezuela
Cifras de ANSA señalan que en los últimos años cerca de 60 tiendas cerraron sus puertas o se dedicaron a otro tipo de negocio. Aún así el ingreso de nuevos actores en el área de los hipermercados y en la venta de productos a bajo costo permiten mostrar una mejora en la atención de los…
Opinión | La posibilidad de la línea, por Fedosy Santaella
Caricatura de Fedosy Santaella Cuando niño, mi papá me traía del trabajo resmas de papel bond, quinientas hojas en blanco para que dibujara. Estas existían en su tiempo propio pero creaban una inconformidad en mí con respecto a su función. Me explico: esas resmas de oficina estaban destinadas originalmente a llenarse de números, de cuentas,…
Opinión | Ejercicios ciudadanos, por Ana Teresa Torres
ANA TERESA TORRES Venezuela aparece en 2023 con una nueva versión opositora que a pocos parece gustar; como he manifestado por otras vías, en mi opinión no han sido suficientes las explicaciones de los cambios que han dado los actores políticos a su electorado; es decir, a nosotros los ciudadanos que hemos votado sistemáticamente por…
Runrunes | Violencia y minería ilegal se recrudecen en Amazonas tras operativo militar en el Yapacana
Por: Lorena Meléndez G. @loremelendez y Joshua De Freitas @joshuadfh Imagen de portada: SOS Orinoco “Cuando se reporta una desaparición en Yapacana se espera lo peor”, afirmó Nelson Cayupare, coordinador del Comité de Derechos Humanos de San Fernando de Atabapo, cuando se le preguntó por las muertes y desapariciones registradas en las últimas tres semanas en el parque nacional de…