
Haruki Murakami (Kioto, 74 años), dueño de una prosa hipnótica con la que ha creado un universo particular en territorios atravesados por la congoja, la soledad, lo fantasioso y lo íntimo, ha obtenido al fin el Premio Princesa de Asturias de las Letras que, como el Nobel de Literatura, se le resistía desde hace muchos años a pesar de ser un gran habitual en todas las quinielas. Nacido en Kioto en 1949, el autor japonés es conocido sobre todo por novelas como Tokio blues, Kafka en la orilla y 1Q84, pero también por relatos asfixiantes como los recogidos en Hombres sin mujeres o sus particulares manuales De qué hablo cuando hablo de correr y De qué hablo cuando hablo de escribir. En español, prácticamente toda su obra está publicada en Tusquets. Esta misma editorial tiene previsto publicar en primavera de 2024 su nueva novela, recientemente lanzada en Japón, con el título La ciudad y sus muros inciertos.MÁS INFORMACIÓN
Haruki Murakami: “El trabajo de un novelista es soñar despierto”
Huidizo, poco amigo de festivales o entrevistas, pero con brotes de una sociabilidad tan impactante como extraña, como cuando acudió a un instituto público de Galicia a recoger un premio que le habían dado los alumnos, Murakami vive prácticamente recluido en su casa con quien ha sido su esposa desde hace medio siglo. Con ella regentaba un local de música —otra de sus grandes pasiones— hasta que se dedicó por entero a escribir.
Lee más en El País