El Estímulo | ¿Cómo saber si eres clase media en Venezuela? Mira tus bolsillos y no tu casa

clase media

En Venezuela las cosas no pueden verse ya como blancas y negras, incluso ni siquiera grises. Explicar lo que sucede en el país en materia económica implica un gran reto para los especialistas e incluso hace cuestionar a los investigadores la forma en la que clasifican a la población. El tema de la clase media es uno de esos puntos que causan debate. ¿Quién pertenece a la clase media y cómo se mide? El presidente de Datanalisis, Luis Vicente León, da algunas luces sobre esto.

“Antes con saber donde tú vivías, las condiciones de tu vivienda, ya yo podía saber perfectamente en qué estrato tú participabas (…) porque ya me daba información suficiente”, dijo Luis Vicente León en una entrevista con Voz de América. Ahora, según el estudio anual de Datanálisis sobre tendencias del consumidor venezolano todo esto cambió.

Según Datanálisis, hay cinco estratos socioeconómicos en Venezuela: bajo excluido (38%), bajo con oportunidades (25,9%), medio establecido (21,2%), medio emergente (12,0%), y alto (2,9%).

Lo que importa es el dólar, no el techo

Venezuela lleva casi una década sumida en una crisis económica sin precedentes, que acabó con el poder adquisitivo, principalmente en el sector público. Y el fenómeno de la dolarización fáctica de la economía alteró las variables para la estratificación socioeconómica.

Lee más en El Estímulo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s