
La primera receta impresa de los tequeños apareció en 1951 en ¡Buen provecho! Caracas cookery, editado por la British War Charities y The Caracas Journal, el libro más importante de cocina venezolana en la primera mitad del siglo XX. El libro, que salió por primera vez en 1943, fue impreso en la tipografía Vargas en Caracas y el trabajo compilador inicial fue responsabilidad de Dorothy A. Kamen-Kate y Catherine S. de Coup-Crank. En 1944 y 1946 salieron dos reimpresiones más. Para aclarar conceptos: cuando un libro se imprime nuevamente conforme al original, se llama reimpresión; cuando, en cambio, se imprime nuevamente con su texto revisado y modificado, se llama reedición.
En 1951 apareció una cuarta edición revisada y aumentada a la que luego le siguieron versiones de 1961, 1967 y una última de 1992, promovida por la International Association of University Women VAAUW, con patrocinio de American Express Bank International y Pdvsa (Petróleos de Venezuela S.A.), con motivo del 50 aniversario de la edición original.
En total son 284 recetas las que se incluyen en el libro, unas netamente criollas, venezolanas, otras con aportes foráneos habituales para las compiladoras, deseosas de compartir experiencias en el entorno social en que actuaban. Dice Dorothy: «Este no es otro libro de cocina más… (refleja) el modo de vivir venezolano en la época de la Segunda Guerra Mundial, cuando aún se hablaba del fogón y del metate y no de hornos microondas o de procesadoras de alimentos. De esta forma, al releer y usar la recetas publicadas en 1943, vemos reflejadas en ellas toda una cultura que se renueva con el paso del tiempo».
Lee más en TalCual