El País | Rafael Cadenas, premio Cervantes: “Ojalá los soldados solo se ocuparan del lenguaje”, por Sergio Fanjul

El escritor venezolano Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022, en la Biblioteca Nacional, este jueves.
El escritor venezolano Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022, en la Biblioteca Nacional, este jueves.ÁLVARO GARCÍA

Rafael Cadenas ha entrado caminando lento, con su traje marrón, acribillado por los fotógrafos, ante los que ha permanecido con una expresión de chico tímido. Tiene 93 años, había llegado el día anterior en un vuelo desde Venezuela. No sabía si iba a venir, pero al final vino.

―Gracias por venir a intimidarme ―dice con una leve sonrisa.

Cadenas, poeta, es el ganador del Premio Cervantes de este año, el galardón más importante de las letras hispanas, que le será entregado por los Reyes el lunes en Alcalá de Henares. El quinto poeta consecutivo, después de Ida Vitale, Joan Margarit, Francisco Brines y Cristina Peri Rossi. Este jueves antes del mediodía ha comparecido ante la prensa en la Sala del Patronato de la Biblioteca Nacional, bajo la lámpara historiada, frente a los libros antiguos, bajo la mirada de los retratos de Borbones de otro tiempo.

―Tendrán que acostumbrarse a mis pausas ―advierte.MÁS INFORMACIÓN

Guía de lectura de Rafael Cadenas, por Carlos Pardo

Durante el encuentro, Cadenas ha hablado de cómo la poesía reside dormida en el lenguaje, de su gusto por leer diccionarios, y diccionarios etimológicos, de donde también sale la poesía. Un ejemplo: la palabra atónito significa, etimológicamente, “alcanzado por el rayo”. Hay veces que la poesía es involuntaria, explica el venezolano. Muchas veces la poesía no está en el poema, dice también. Y recuerda la poesía en un título querido: Cervantes, el soldado que nos enseñó a hablar, de María Teresa León.

Lee más en El País

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s