Opinión | El soldado y la Venus wayúu, por Milagros Socorro

Mujeres wayúu aplicando pintura corporal, Península de La Guajira, Estado Zulia, Venezuela, circa 1955: Hellmuth Straka ©Archivo Fotografía Urbana.

Ella no puede saberlo, pero el hombre que la observa a través de la cámara ha estado en el infierno. Y no ha pasado tanto tiempo. Unos doce o trece años. En 1942, Hellmuth Straka combatió en la batalla Stalingrado, no la primera, por cierto, en la que le tocó participar como soldado del ejército alemán en la Segunda Guerra Mundial.

Straka había nacido en Gratzen/Nové Hrady, Checoslovaquia, el 31 de marzo de 1922. Por nacimiento era checo, pero pertenecía a una familia germana y eso en aquellos tiempos bastaba para perfilar la nacionalidad y las lealtades. Anexionada Checoslovaquia al III Reich cuando él tenía 18 años, no tardó en ser llamado a filas. La Wehrmacht (nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi) era implacable en la recluta y fue así como, antes de cumplir los 21 años, Hellmuth Straka había tomado parte en las batallas de Smolensko (1941), Kiev (1941), Járkov (1942) y Stalingrado (1942), donde por suerte fue herido y a tiempo para ser evacuado (el momento llegaría en que esto no sería posible y los heridos más graves serían dejados a la intemperie para que el invierno de la estepa rusa apresurara el desenlace).  

La batalla de Stalingrado –en la actualidad, Volgogrado–, primera gran derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, empezó el 23 de agosto de 1942. Hitler jamás pensó que se extendería más allá del verano, pero la realidad fue que el 31 de enero de 1943, el mariscal de campo alemán Friedrich Paul y su sexto ejército se rindieron ante el Ejército Rojo y el 2 de febrero de 1943, la Unión Soviética recuperó una Stalingrado reducida a escombros, porque se había peleado en cada casa. 

Lee más en Prodavinci

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s