TalCual | Una historia de TalCual con Teodoro como periodista y empresario, por Juan C. Zapata

Teodoro en su oficina TalCual 23 aniversario

El proyecto deriva en un medio de gran impacto y recorrido. Fue una época fructífera para Petkoff. Entonces, era la voz y la pluma más clara contra Hugo Chávez —Claro y raspao es el eslogan del medio—, contra el régimen de Chávez. La verdad es que Petkoff anticipó en los editoriales que publicaba la naturaleza del régimen. Y en ello no se equivocó.

De modo que Teodoro, el amigo, el maestro, era el analista de necesaria consulta, no solo a nivel nacional sino también internacional. Los enviados de la prensa global tenían parada obligatoria en la Dirección del periódico. Los políticos que visitaban Venezuela tenían que escuchar la opinión de Teodoro. A Teodoro lo llamaban de Francia, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Japón, Alemania, España. De todas partes del mundo. Lo consultaban presidentes y expresidentes, primeros ministros, escritores, analistas, banqueros, empresarios, militares, funcionarios de organismos multilaterales. Un día hablaba inglés y otro francés.

Teodoro era la referencia ante una clase política inhibida, como bien me dijo una vez el expresidente Luis Herrera Campíns. Era tan importante su opinión que la gente llegó a acuñar aquello de: «¿Y qué dice Teodoro?», que luego se convirtió en el nombre de un programa de TV en Globovisión.

Lee más en TalCual

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s