La Sala El Archivo en el Centro Cultural UCAB inaugurada el pasado 30 de noviembre. Fotos @Archivo Fotografía Urbana
[En alianza con el Archivo Fotografía Urbana, el pasado 30 de noviembre se inauguró en el Centro Cultural UCAB «El Archivo de Fotografía Venezolana». La exposición «Retratos de Caracas. 8 fotógrafos» sirvió para abrir este nuevo salón como parte de las actividades de la Feria del Libro del Oeste. Desde su apertura, la exposición ha tenido una agitada agenda de giras educativas enfocadas en la interacción de jóvenes estudiantes, niños de la comunidad y numerosas personalidades de la cultura, con base en la obra de ocho reconocidos fotógrafos cuyo objetivo común es Caracas]
La Sala El Archivo fue concebida por el Archivo de Fotografía Urbana y la Universidad Católica Andrés Bello como un espacio para el estudio y la difusión de la imagen fotográfica. Para ello se planteó un lugar en el que la fotografía venezolana pudiese ser visitada y revisada no solo por la mirada entrenada que suele encontrarse en galerías y museos, sino también por la mirada amateur de cualquier joven visitante, hambriento por descubrir lugares inesperados en las imágenes del pasado.
De estas experiencias se nutrió especialmente la exposición «Retratos de Caracas. 8 fotógrafos», curada por el equipo de El Archivo, para celebrar la ciudad a través de un diálogo construido entre Alfredo Cortina, Tito Caula, Ricardo Jiménez, Bárbara Brändli, Vasco Szinetar, Paolo Gasparini, Alexander Apóstol y Soledad López. Ocho miradas diversas, pero unidas por dos puntos en común; el primero, la obra de cada uno de ellos ha sido publicada en la colección PHotoBolsillo de la editorial La Fábrica, de España; el otro, menos circunstancial, todos coinciden en una obsesión: el retrato de Caracas.
Lee más en Prodavinci