
La zona de Catuche es una larga y angosta barriada popular a los pies del cerro el Avila, entre las parroquias La Pastora y Altagracia, del municipio Libertador de Caracas. Está formada por pequeños barrios de viviendas más o menos consolidadas. Sus habitantes, como los de muchos otros sectores en Venezuela, levantaron hogares en las cercanías del cauce de una quebrada, por lo que todo el sector es una zona de alto riesgo de desastres naturales, como crecientes y derrumbes.
El río Catuche, un riachuelo en realidad, tiene su afluente en el vertiente sur del cerro El Ávila y atraviesa toda la comunidad. En la parte alta de la montaña las aguas son cristalinas, pero en la parte baja han sido contaminadas por las cañerías de aguas servidas, provenientes de las casas que han sido construidas a ambos lados del cauce. A falta deun buen sistema de embaulamiento todos los desechos desembocan en el moribundo río.
Como en otros sectores populares de Caracas, Catuche sufre distintos problemas, especialmente por la mala calidad de los servicios públicos, como la escasez de agua potable, falta de vigilancia policial, apagones frecuentes, entre otras carencias. Su ubicación en pleno centro histórico de la capital, muy cerca de todas las sedes de los poderes púbicos nacionales, no lo libró nunca de estos males comunes a los vecindarios pobres de Venezuela, urbanos o rurales.
Lee más en El Estímulo