FundaciónGabo | La inteligencia artificial en los medios: a qué se enfrentan los periodistas con una tecnología que llega para quedarse

Jose Antonio González Alba

@jagonzalezalba

La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) y de tecnologías aplicadas como Machine Learning (ML), Deep Learning (DL), Natural Language Processing (NLP) o Natural Language Generation (NLG) son ya una realidad en el periodismo, por lo que se puede afirmar que la tecnología automatizada está transformando la manera de trabajar de los periodistas en las redacciones de los medios. 

El Centro Común de Investigación de la Comisión Europea ha estudiado más de medio centenar de definiciones del término, elaboradas en los últimos 60 años, concluyendo que la mejor aproximación fue la del Grupo de Expertos de Alto Nivel en Inteligencia Artificial de la Comisión, aportada en 2019. Se referían así: “Los sistemas de inteligencia artificial son sistemas de software (y posiblemente también de hardware) diseñados por humanos que, dado un objetivo complejo, actúan en la dimensión física o digital percibiendo su entorno mediante la adquisición de datos, interpretándolos, razonando sobre el conocimiento, o procesando la información, derivada de estos datos y decidiendo la mejor acción a tomar para lograr el objetivo dado”.

La propia Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, acaba de reconocer recientemente a ‘Inteligencia artificial’ como palabra o expresión del año. El concepto, incorporado al diccionario de la Academia en 1992, se define en el mismo como “disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico”.

Lee más en Fundación Gabo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s