Opinión | Una conversación con el chatbot de Bing me dejó profundamente perturbado, por  Kevin Roose

A monitor on a desk set to the Microsoft Bing search page.
La semana pasada, Microsoft lanzó el nuevo Bing, que funciona con software de inteligencia artificial de OpenAI, el creador del popular chatbot ChatGPT.Credit…Ruth Fremson/The New York Times
Kevin Roose

Por Kevin Roose

Kevin Roose es columnista de tecnología y copresentador del pódcast del Times Hard Fork.

La semana pasada, después de probar el nuevo motor de búsqueda Bing de Microsoft, potenciado por inteligencia artificial, escribí que, para mi sorpresa, había sustituido a Google como mi motor de búsqueda favorito.

Pero una semana después, he cambiado de opinión. Sigo fascinado e impresionado por el nuevo Bing y la tecnología de inteligencia artificial (creada por OpenAI, el creador de ChatGPT) que lo impulsa. Pero también estoy profundamente perturbado, incluso asustado, por las capacidades incipientes de esta inteligencia artificial.

Ahora tengo claro que, en su forma actual, la inteligencia artificial que se ha incorporado a Bing —a la que ahora llamaré Sydney, por razones que explicaré en breve— no está preparada para el contacto humano. O quizá los humanos no estamos preparados para esto.

Lee más en The New York Times

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s