Opinión | El nepotismo como vicio y defecto, por Jesús Peñalver

Nepotismo viene del latín nepos, que quiere decir «sobrino». En la Edad Media, algunos papas y obispos católicos criaban sus hijos ilegítimos como «sobrinos» y les daban preferencia.

Varios papas son conocidos por haber elevado a sus parientes a ser cardenales de la iglesia. Tales técnicas se usaban a menudo como una forma de continuar una «dinastía» papal. Por ejemplo, el Papa Calixto III, de la familia Borja, convirtió a dos de sus sobrinos en Cardenales; uno de los cuales, Rodrigo, usó esta posición para finalmente llegar a ser pontífice, denominándose Papa Alejandro VI.

Lo anterior coincide con el caso de, Alejandro I, uno de los papas más corruptos, que promovió a Alessandro Farnese, el hermano de su esposa como Cardenal; Farnese llegaría a ser el Papa Pablo III. Pablo también practicó el nepotismo al promover como Cardenal a sus dos sobrinos (de catorce y dieciséis años). La práctica finalmente acabó cuando el Papa Inocencio XII prohibió en 1692 el dar cualquier hacienda, oficio, o ingreso a un pariente con la excepción si éste de verdad está calificado para ser hecho Cardenal.

Lee más en Curadas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s