.
- Por JOHANNA OSORIO
Esta recaudación debía desembocar en una plataforma de apoyo a los cómicos venezolanos, pero terminó por ser, según se vea, ganancia o tribulación para uno solo: Roberto Cardoso -el nombre civil del antiguo standupero- quien, con dos socios, inició en noviembre de 2021 la colecta para “el primer y único club de comedia” del país, que establecía como membresía la compra de un activo digital coleccionable con ilustraciones de “monstruos”. Si ya la oferta sonaba como un chiste, ahora el epílogo es de terror: el equivalente a millones de dólares con destino dudoso y un retorno que pocos ven.
“Solo invierte lo que estés dispuesto a perder”: tal es una de las máximas de quienes compran NFT o Non-Fungible Token, activos digitales encriptados que se han puesto de moda gracias a la tecnología Blockchain y que pueden incluir desde obras de diseño hasta música, videojuegos o documentos. Es un principio que también podría funcionar en las finanzas tradicionales.
Sin embargo, los conceptos de credibilidad y fiducia no parecen ser los mismos en este mercado de activos intangibles en Internet. Al menos es lo que se deduce mientras se van conociendo los detalles de un emprendimiento en el que los inversionistas confiaron entre dos y tres millones de dólares, que ahora parecen perdidos o rumbo a generar un retorno mucho más exiguo que el prometido, al comediante venezolano Roberto Cardoso, mejor conocido como Bobby Comedia.
Lee más en Armando.Info