Opinión | Se venden tres fórmulas para interpretar al chavismo, por Pedro Pablo Peñaloza

“¿Está desatada la lucha entre moderados y radicales rojos? Eso deben esperar y querer en la oposición, pues de lo contrario será muy difícil avanzar hacia una transición democrática. ¿El régimen marcha de forma errática?, ¿o confunde a sus adversarios?”.

Vendo por 4,5 petros tres fórmulas que nunca fallan para tratar de explicarlo todo:

1) El radical Diosdado Cabello sabotea al reformista Nicolás Maduro.

2) El chavismo azuza a los radicales de la oposición.

3) El chavismo muestra una conducta errática (esto en cristiano quiere decir: Nadie entiende nada).

La primera le calza a casi todo, especialmente a la “amenaza” de renovación del Consejo Nacional Electoral (CNE). En primera instancia, al anunciar su intención de cambiar a la cúpula del CNE, el chavismo señala a sus propios rectores, no a los de la oposición. Es decir, va por la cabeza de los suyos.

Ahora, si se materializa ese cambio, el chavismo no solo se pondrá en contra a la comunidad internacional, que valoró positivamente la designación del ente comicial, sino que corre el riesgo de terminar enfrentado con los sectores políticos y sociales de la oposición que defienden al “árbitro”. Y no es poca cosa. El CNE es la única “institución” chavista que es avalada por sectores de la oposición. El apoyo partía de la premisa de que la composición del organismo dirigido por el exministro Pedro Calzadilla, reflejaba el pulso entre moderados y radicales del chavismo, ganado por los primeros encabezados por Maduro.

Lee más en La Gran Aldea

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s