
Una reforma del Estatuto de Transición que da vida jurídica al interinato plantea eliminar esta figura y otorgarle un rol distinto al Parlamento electo en 2015, que ahora se centraría en la defensa de los activos de Venezuela en el extranjero. Necesitan los 83 votos que constituyen la mayoría simple en la plenaria tras someter la reforma a dos discusiones, teniendo que enfrentar a la coalición de Voluntad Popular que apuesta por mantener el Gobierno interino
Diputados de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 que hacen vida en los partidos Un Nuevo Tiempo (UNT), Primero Justicia (PJ), Acción Democrática (AD) y Movimiento por Venezuela (MPV) plantean una reforma del Estatuto que Rige la Transición a la Democracia —instrumento jurídico que hasta ahora ha justificado la vigencia del gobierno interino liderado por Juan Guaidó—, que implicaría la eliminación del interinato y un cambio en el funcionamiento del Parlamento para ahora enfocarse en la protección de activos en el extranjero.
En una rueda de prensa convocada por estos cuatro partidos, el diputado Alfonso Marquina, miembro de PJ, detalló que la reforma propone eliminar la figura del gobierno interino, pero mantener la actividad de la AN electa en 2015, que se extendería tres años más de los cinco años establecidos por la Constitución, bajo el argumento de que la AN electa en 2020 que administra el chavismo es inconstitucional.
Lee más en TalCual