
La parte enredada es que si no eres un iniciado en asuntos de NFT y criptovalores en cierto momento te pierdes y prefieres llegar a la conclusión rápida: «esto es una estafa». Pero, ¿realmente es así? En la poblada de tuiter que ha caído en contra del comediante Bobby Comedia y el Comedy Monsters Club, son pocos en realidad los que presentan argumentos concretos. Y después de ellos -que aparentemente participan y manejan las claves- lo que hay es eco. El habitual eco cargado de virulencia al que ya nos hemos acostumbrado en las redes sociales y que recogen los medios con la esperanza de ganarse unos clicks.
Comedy Monsters Club es un proyecto de club de comedia nacido en 2021 y que se estructuró en el mundo digital: la cuota de membresía es la compra de un NFT, un «monster». La idea la concretaron en sociedad Bobby Comedia y los hermanos Roa, JD y David. El pasado martes 13 comenzó la semana de mala suerte del CMC con la viralización de denuncias que hablan de estafas, de rug pull y de millones de dólares desaparecidos. Bobby Comedia -Roberto Cardoso- aceptó responder por escrito algunas preguntas para conocer su versión sobre los señalamientos y la situación actual del CMC.
-Comencemos por aclarar algo: ¿el Comedy Monsters Club se acabó o sigue activo?
-El CMC no se acabó ni ha terminado, sigue activo. El último beneficio que se ha entregado a la fecha, fue el Primer Festival Internacional del CMC, realizado el 4 y 5 de noviembre de este año en Bogotá, Colombia, con 10 comediantes latinoamericanos en tarima.
Lee más en El Estímulo