
La Coalición Informativa, equipo de medios conformado por periodistas venezolanos, creó un Glosario de términos referentes a la Desinformación que recopila palabras y definiciones relacionados a las noticias falsas y al uso de técnicas modernas y digitales que influyen en la sociedad
Como parte de su trabajo para contrarrestar la desinformación en Venezuela, la Coalición Informativa (C-Informa) publica el Glosario de términos referentes a la Desinformación, un documento que busca recopilar, definir y esclarecer los principales términos usados en el entorno desinformativo, para generar a partir de allí una conversación sobre este fenómeno que se intensifica día a día.
Aunque es algo que siempre ha existido en el mundo, la cantidad de desinformación y la velocidad con la que esta viaja a través de los entornos digitales es tan alta que se hace necesario, si no imprescindible, que como ciudadanos se enciendan las alarmas para estar atentos a los focos desinformativos que pueden provenir de múltiples vías y que buscan generar una influencia directa en el pensamiento individual, y en consecuencia, en la construcción de la sociedad.
Como la mayor batalla que se puede dar para combatir la desinformación es precisamente el conocimiento, es importante que los ciudadanos manejen los términos asociados a los procesos de desinformación con la finalidad de estar atentos a la veracidad o no del contenido que consumen diariamente. Por esta razón, desde la Coalición Informativa (C-Informa) se presenta al público el Glosario de términos referentes a la Desinformación.
Lee más en El Estímulo