
Aunque intentan pasar desapercibidos, el sector comercial vincula a los hermanos Hussein Abdalla como propietarios del negocio. En Venezuela no hay un expediente mercantil que compruebe que son dueños, pero en Estados Unidos hay una compañía con el nombre de la cadena de farmacias, presidida por Samy Hussein Abdalla. La única compañía ligada a Red Vital en el país tiene de accionistas principales a dos empresas, una del área de construcción, y a dos venezolanas de directoras
Por: Liz Gascón, Patzzy Salazar, Armando Altuve y Nadeska Noriega
Apalancados en las medidas flexibles que aprobó el chavismo gobernante para darle un respiro a la compleja economía de Venezuela, un grupo de empresarios conocido en el estado Carabobo apostó por crecer más en los negocios. Para lograrlo, fraguó un acuerdo con una reconocida empresa de automercados neerlandesa que, tras concretarse, dio pie al surgimiento en el año 2021 de la cadena de farmacias Red Vital, que autodenominan “la más grande de Latinoamérica”, y que hoy cuenta con ocho sucursales en siete estados del país.
El 17 de septiembre de 2022, Red Vital abrió su última sucursal en La Guaira, estado Vargas, en la región central de Venezuela. El acto estuvo encabezado por el actual gobernador, José Alejandro Terán, y el alcalde del municipio Vargas, José Manuel Suárez –ambos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)–, quienes acompañaron al presidente de la farmacia, Emilio Miquilena, en el corte de la cinta inaugural.
Al lado de Miquilena había tres hombres cuyas identidades fueron reservadas por los animadores del evento, pero que recibían toda la atención de las personalidades invitadas.
Lee más en El Pitazo