Hispano Post | Presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo: «No creo sinceramente que nadie en Colombia piense que Maduro es más confiable que Putin», por Andrés Rojas Jiménez

Durante la clausura de la V Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, celebrada en la ciudad de Bogotá, Colombia; el presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo, Francisco Lloreda, advirtió que si un país no puede ser autosuficiente en energía, el proveedor externo debe al menos ser confiable. Una premisa o «lección» que Alemania estaría aprendiendo ahora tras sufrir las consecuencias del conflicto Rusia-Ucrania; y que calificó de oportuna pues, a su juicio, en su país insisten en importar gas de Venezuela cuando tienen ese recurso en su propio país.

«Europa se equivocó cuando creyó que transitar energéticamente era volcarse a las fuentes renovables a nivel doméstico y depender del petróleo y gas importado. El caso de Alemania es patético. Hizo a un lado el desarrollo de sus combustibles fósiles, cerró las térmicas a carbón e incluso las centrales nucleares, y se enfocó en las energías renovables. Pero continuó consumiendo petróleo y gas, pero Ruso. Seguro pensó que los hidrocarburos contaminan menos si son importados y que una interdependencia económica con Putin era una alianza política indestructible. Entregó su seguridad energética, su seguridad nacional, a un régimen no confiable y reza para que termine la guerra y se normalice el abastecimiento, desde Rusia…

«No creo sinceramente que nadie en Colombia piense que Maduro es más confiable que Putin; la experiencia indica que es mala paga y que no cumple. La economista Agnia Grigas sugiere mejor seguir el ejemplo de Noruega que teniendo una matriz local limpia continúa produciendo y exportando petróleo y gas natural al mundo», dijo.

Lee más en Hispano Post

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s