
Después de un declive que redujo el tamaño de la economía a la cuarta parte Venezuela tocó fondo e inició una incipiente recuperación que oxigenó al salario, el consumo, el empleo y revitalizó a algunos sectores, pero el proceso comenzó a debilitarse en el segundo semestre de este año y las proyecciones apuntan a una clara desaceleración en 2023.
Ecoanalítica espera que el crecimiento se desacelere desde 9% este año hasta 3,9% en 2023, Síntesis Financiera desde 8,4% hasta 3,6%, Bank Trust citado en el reporte de Focus Economics, desde 8,7% hasta 5,9% y Moody’s Analytics desde 10,1% hasta 6,8%.
Con las manos vacías tras el colapso del socialismo y el impacto de las sanciones de Estados Unidos y Europa, que consideran fraudulentas las elecciones con las que Nicolás Maduro se reeligió en 2018, el gobierno dejó de aplicar controles, permitió la circulación del dólar y liberó las importaciones. El viraje detuvo el colapso y la economía respiró.
Lee más en Runrunes