
La investigadora de la organización civil Alianza Todos por la Educación, María Restrepo, explica que la clasificación de Times Higher Education suministrainformación sobre cuáles universidades se destacan como las mejores en torno a la investigación, utilizando 13 indicadores de rendimiento agrupados en cinco áreas: la enseñanza a través de la transferencia de conocimiento entre profesor y estudiante; perspectiva internacional, abordando tópicos como la reputación, demandas globales y transparencia; ingresos de la industria, e investigación”.
El ranking Times Higher Education, una institución británica que genera un análisis de datos sobre las comunidades académicas, proporciona información confiable sobre el desarrollo y desempeño global y regional de las universidades.
Además, Times Higher Education, conocido por sus siglas (THE), elabora año a año un ranking que explora tres esquemas que permiten comprender los objetivos y los éxitos de estas instituciones de educación superior en materia de investigación, impacto y docencia.
Lee más en El Estímulo