Opinión | El brazalete de la madrina, por Milagros Socorro

Mujeres en bautizo, circa 1950: Autor desconocido ©Archivo Fotografía Urbana

Estimada periodista:

En siguientes líneas incluyo la información que usted me ha solicitado. Ninguna dificultad ha supuesto su hallazgo, dado que todo está disponible en Google. Me permitiré, sí, al final de esta señalarle lo que considero fundamental. Le ruego que me disculpe si la molesto, pero la verdad es que con frecuencia se detiene usted en detalles irrelevantes, convocados más para distraer a su audiencia que a ponerla en autos de la complejidad de las circunstancias. Un rasgo sorprendente, dado que quienes seguimos su trayectoria y planteamientos le hemos escuchado insistir en que la diferencia entre los narradores, -que hay muchos, “demasiados”, ha enfatizado usted- y los escritores, es que estos últimos son críticos. La literatura, ha observado usted, a diferencia de la “cuentería”, es que aquella va a la realidad para hacer ondear sus sombras, como quien evalúa la calidad de un género batiéndolo entre ambas manos para detectar su fluidez y destellos. Me dirá usted que estas notas suyas en Prodavinci no son literatura ni aspiran serlo… Muy bien. Pero admitirá usted que hay tiempos, como estos, en los que toda línea acrítica es flor de papel depositada al pie de la estatuaria del autócrata.

En fin, vamos a los datos y al final, me temo, le señalaré lo que en verdad es importante en esta fotografía de las comadres a la salida de la iglesia tras el bautismo.

En 1885, el General Antonio Guzmán Blanco creó una Casa de la Moneda. Para ello estableció un convenio en Londres y estipuló que la materia prima de las emisiones sería el oro de las minas de Guayana. La nueva Casa de la Moneda, con sede en el numero 48 de la avenida Norte, en la antigua calle Comercio, conocida en la actualidad, como la esquina del Cuño, fue inaugurada por el Ilustre Americano el 16 de octubre de 1886; y el encargado de supervisar la acuñación de monedas sería el Inspector del Gobierno Nacional, general Jacinto Regino Pachano.

Lee más en Prodavinci

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s