Opinión | Tejerías, ¿la culpa es de quién?, por Carolina Jaimes Branger

Tejerías

¿Qué busca Maduro echándole la culpa a la colonización española del desastre en Las Tejerías?… Porque es difícil tragarse la historia de que él, o su ministro Menéndez, no sabían que Tejerías, como comúnmente se conoce al poblado, fue fundada entre 1904 y 1905. Sus habitantes eran básicamente alfareros que fabricaban tejas, de donde probablemente deriva su nombre. Otros eran agricultores que cultivaban, principalmente, caña de azúcar, plátanos y cambures. Desde los años cincuenta comenzó a crecer como zona industrial, llegando a posicionarse como una de las cinco más importantes del país. De manera que si en Tejerías los habitantes construyeron ranchos en las montañas y cauces de las quebradas, el haberlo permitido ha sido responsabilidad de los gobiernos desde Cipriano Castro, hasta llegar al mismísimo Maduro.

Luego de la tragedia de El Limón y Ocumare en 1987, también en el estado Aragua, ha tenido que ser prioridad de los gobiernos no solo evaluar las zonas de posibles desastres naturales, sino también tomar las precauciones necesarias, como la reubicación de las viviendas construidas en zonas de riesgo. En Tejerías habían conocido ya la tragedia, cuando en 1993 estalló el gasoducto que iba paralelo a la Autopista Regional del Centro.

Pero volvamos al tema de Nicolás Maduro y qué puede haber detrás de esa búsqueda de pleito con el Reino de España, si hasta hace nada eran panas del alma del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de sus aliados Pablo Iglesias y Yolanda Díaz, y de los sempiternos José Luis Rodríguez Zapatero e Ignacio Ramonet, todos miembros, como sus alter ego venezolanos, de la izquierda de caviar.

Lee más en El Estímulo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s