El Cooperante | La Consulta Popular Miranda 2022 fue hecha para que el pueblo crea que gobierna, por Elizabeth Fuentes

Caracas. Increíble: la gobernación del Estado Miranda realizó el domingo pasado la hiper publicitada «Consulta Popular Miranda 22» donde se le preguntó al pueblo (como le gusta decir al chavismo) en cuáles sectores se debería utilizar el medio millón de dólares que el Gobernador destinó al Fondo del Poder Popular por allá en 2019. Y lo más insólito no es que luego de tres años ese dinero siga retenido en algún banco mientras todo se encarece, sino que la dichosa consulta es para que los habitantes de cada parroquia elija en cuál área se debe destinar ese dinero: ¿en agua, electricidad o educación?.

Es decir, que luego de tres años – si los boletines de prensa de la gobernación de Miranda no mienten-, Hector Rodriguez va a descubrir de la mano del pueblo cuáles son  las principales necesidades de las 55 parroquias mirandinas consultadas, con el agravante de que la totalización quedó en manos del Consejo Nacional Electoral, chiste que se cuenta solo.

«En 550 centros electorales de las 55 parroquias del estado Miranda se efectuará  la Consulta Popular Miranda 2022. La misma busca darle el poder al pueblo para decidir en qué área invertir los recursos del Fondo del Poder Popular, creado en 2019 por el gobernador Héctor Rodríguez tras una primera consulta, y que cuenta con 500 mil dólares», señalan de lo más contentos los chavistas en todos sus medios. Sin imaginar que por una sencilla operación matemática le correspondería a cada parroquia la cifra de 9 mil 900 dólares (porque se supone que lo repartirán democráticamente y a todos por igual), cifra con la cual se supone van a ayudar a resolver nada menos que los problemas de agua, electricidad, educación o telecomunicaciones, en un país donde las tuberías de agua potable pueden pasar hasta 65 % de las 168 horas que tiene una semana sin suministro,  debido a la escasez y las fallas en el servicio, como lo demostró un reciente estudio de la ONG Monitor Ciudad, así como los apagones forman parte del paisaje nacional y las escuelas están a cargo de profesionales que ganan una miseria. 

Lee más en El Cooperante

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s