Opinión | Algo nuevo se está cocinando, por Miro Popić

Miro Popic|@miropopiceditor|Octubre 7, 2022

Twitter: @miropopiceditor


Los árboles no nos dejan ver el bosque. La movida gastronómica que se expresa en una serie de restaurantes nuevos, no solo en Caracas sino también en las principales ciudades del país, ha sido objeto de críticas y lamentos sin gran justificación, especialmente en redes sociales donde no hay espacio para la reflexión. La verdadera pregunta en este caso no es cuántos nuevos locales han abierto y con qué tipo de propuestas, sino cuántos son los que van a sobrevivir o los que vamos a recordar en un futuro no tan lejano, tal vez dentro de un par de años.

El letargo emprendedor impuesto por la pandemia parece haber llegado a su fin, al menos en el campo gastronómico. Hay un nuevo impulso generador que supera el objetivo de poner a sonar la caja registradora de algún punto de venta y llega hasta la raíz misma de lo que se va a cocinar, con productores sembrando y criando, cocineros profesionales o aficionados procesando alimentos, acuciosos detectives persiguiendo viejas y nuevas recetas, enseñando y contando historias, en fin, anónimos comensales dándole sazón a lo que se está cocinando. Al final, tenemos que comer. Y si podemos hacerlo mejor, mejor todavía.

Este fin de semana en el estado Anzoátegui se celebra Lechería Gastronómica Food Festival, iniciativa que concilia diversos intereses del sector gastronómico y turístico para dar a conocer la diversidad alimentaria regional de una zona ignorada culinariamente hablando. Toda la riqueza gastronómica del oriente del país reunida en el corazón del municipio más pequeño de Venezuela, nacido originalmente como San José del Neverí, fundado el 29/9/1535, de apenas 12 kilómetros cuadrados, que está cumpliendo 487 años de fundado. Territorio cumanagoto bautizado luego como Lechería por la cría de chivos y chivas de Carmen Bustillos y Nicomedes Iriza, cuya leche se vendía en Barcelona a fines del siglo XIX. Allí estaremos acompañando a René Casale y todo su equipo, aprendiendo, escuchando y probando lo rico y bueno que allí se cocina, para luego contarlo.

Lee más en TalCual

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s