
“Nuestras investigaciones y análisis muestran que el Estado venezolano se apoya en los servicios de inteligencia y sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Al hacerlo, se están cometiendo graves delitos y violaciones de derechos humanos, incluidos actos de tortura y violencia sexual. Estas prácticas deben cesar de inmediato, y los responsables deben ser investigados y juzgados de conformidad con la ley”, dijo Marta Valiñas, presidente de la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela de la ONU.
Todos los días miles de personas son torturadas en comisarías, oficinas de seguridad y prisiones de todo el mundo. Las organizaciones de derechos humanos protestan contra la tortura y abogan por los sobrevivientes, pero ni ellas ni el público saben mucho sobre los torturadores.
Christopher Justin Einolf, profesor asociado del departamento de Sociología de la Universidad de Northern Illinois, a partir de un proyecto de historia oral realizado por el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad DePaul, que pertenecían al Proyecto de Historia de Irak, analizó las historias de catorce de los extorturadores estadounidenses en aquel país, después de la caída de Saddam Hussein. Esas personas fueron entrevistadas sobre lo que hicieron y por qué lo hicieron.
Lee más en Runrunes