
TalCual|Septiembre 15, 2022
La justicia venezolana ha sido severamente cuestionada en ámbitos internacionales y por organizaciones de derechos humanos, debido al poco apego de las normas en los casos de los presos políticos. La creación de tribunales contra delitos de terrorismo en 2013, cuando llegó Nicolás Maduro a la presidencia, deja al descubierto el uso de la ley para amedrentar a quienes le protestan. Con este reportaje, TalCual muestra un perfil de aquellos jueces que han levantado el mazo para cumplir la tarea de sentenciar la persecución judicial
Un monitoreo realizado a los casos judiciales más emblemáticos contra presos políticos en Venezuela evidencia que 28 jueces han manejado la mayoría de estos juicios. A los encargados de los tribunales con competencia en cargos de terrorismo fue a parar la mayoría de los imputados que, además de este delito, se les acusó de traición a la patria y rebelión civil.
Un reportaje de TalCual señala que del número total de jueces en el país de 2.200 aproximadamente para 2022, según datos recopilados por varias de estas organizaciones, apenas 1,3% de ellos han sido los favoritos durante la administración de Nicolás Maduro para acallar las voces de protesta contra su gestión.
Lee más en TalCual