Opinión | Un Gobierno xenófobo y mal agradecido o la necesidad de regularizar la diáspora en Venezuela, por Tomás Páez

Ph.D. Tomás Páez @tomaspaez @vozdeladiasporaven

El día 1 de septiembre comenzó el proceso de regularización de la diáspora venezolana en Ecuador. Antes lo había hecho Brasil con la estrategia de Acogida, USA con el TPS y Colombia, primero con el PEP y luego con el Estatuto, se ha convertido en país referencia global en gestión y gobernanza de diásporas. Acoge un extraordinario flujo migratorio, cuyo número lo sitúa como el cuarto departamento de los 32 en los que se organiza el país, superado solo por Bogotá, Antioquía y Valle del Cauca.

Ecuador convierte en política las ideas medulares del Proceso de Quito y la Asociación de Venezuela en Ecuador celebra la iniciativa y hace un intenso esfuerzo de difusión y monitoreo de dicha estrategia. Giovanni Bassu, Representante de ACNUR en ese país, refiriéndose al proceso de regularización sostiene que el mismo dará la oportunidad a miles de personas de decir: Estoy aquí para aportar, para construir y crear comunidad. Para ejercer mis derechos y cumplir mis deberes como cualquier otra persona”.

Agrega el representante; Las estrategias que favorecen la regularización asumen que el interés de los migrantes es trabajar formalmente, abrir negocios e integrarse a la sociedad; generar recursos para si y para los familiares en la comunidad de origen. Mientras el mundo acoge, regulariza, favorece la integración e intenta visibilizar, a quienes ingresaron por los caminos verdes, irregulares carentes de documentos legales, el gobierno de Venezuela, además de desconocer su existencia es ingrato y desagradecido con los formidables esfuerzos de estos países para con los migrantes venezolanos.

Lee más en Frontera Viva

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s