
La organización no gubernamental Clima21 publicó su informe “Bosques en desaparición: Deforestación en Venezuela 2016-2021” en el que advierte que la superficie del bosque deforestado en el período 2016-2020 alcanzó las 157.307 hectáreas por año en promedio.
Asimismo, en los últimos treinta y cinco años aumentó en un 198% de la tasa de deforestación de bosques naturales, los que habían tenido previamente menor intervención. Esa es la tasa de deforestación más alta de la región amazónica para ese tipo de bosques.
El informe muestra como cinco estados del país presentan una tasa de deforestación muy alta en los últimos 20 años. De ellos Bolívar y Amazonas aparecen en todo este período entre los más perjudicados, precisamente aquellos donde se ha concentrado en los últimos años la actividad minera ilegal.
Lee más en Efecto Cocuyo