Opinión | Grandiosa Soledad, por Aquilino José Mata

Foto: BBVA

Hace varios años, en uno de los memorables conciertos de Soledad Bravo (todos los de nuestra querida y admirada cantante lo son), celebrado en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, la artista demostró que no solamente es una admiradora del cancionero popular italiano, sino también una gran intérprete de los temas provenientes del ese país. Y lo puso de manifiesto al cantar dos de los éxitos más celebrados de Mina, otra grande como ella: Il cielo in una stanza y Come sinfonia, de los que hizo dos notables, vibrantes, personales y muy poderosas versiones, que en su voz sonaron literalmente esplendorosas. El público, delirantemente entusiasta, refrendó con calurosas ovaciones y vítores la maravilla de esas interpretaciones, como no podría ser de otra manera.

El recuerdo de ese mágico momento del concierto en la UCV quedó grabado en nuestra mente y hasta llegamos a abrigar la esperanza de que Soledad, algún día, se animará a grabar un álbum de legendarios temas, a su estilo, del cancionero italiano, especialmente de la cantera del Festival de San Remo en su época dorada, la que transcurrió desde finales de los años 50 hasta bien entrados los 70. Debo destacar que este evento forma parte intrínseca de la educación sentimental de mi generación, que es la misma de Soledad.

Lee más en El Universal

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s