
Este año se perfilaba como el período en el que dejaría de caer la economía venezolana, que, de acuerdo con un informe del Fondo Monetario Internacional, se espera que tenga un rebote de 1,5% para el cierre de 2022 y otro de 1,5% para el 2023
Este 2022, la economía venezolana dio sus primeras señales de vida tras una caída sostenida de siete años del Producto Interno Bruto (PIB) que para 2020 se ubicó en 79,4%. La escasez que marcó el 2016 desapareció junto a los controles de precios que mantuvo el gobierno de Nicolás Maduro hasta que en 2018 el mismo mercado se autoreguló y se formó uno paralelo.
Ahora el propio régimen chavista ha relajado sus políticas intervencionistas porque, según dijo el periodista Alonso Moleiro durante el Crónicas Crónicas de este 2 de septiembre, el gobernante oficialista se ha dado cuenta de que para «salvar su revolución tiene que tranzar un camino de apertura económica».
Lee más en TalCual
Para conocer más detalles sobre este tema visite el canal de YouTube de TalCual pulsando este enlace.