
Luisa Quintero|Agosto 12, 2022
Marco Ruiz, secretario general del SNTP, exhortó a las instituciones del Estado a «actuar conforme a los estándares internacionales en relación a las garantías para el ejercicio» de los derechos a la información, a la libertad de prensa y el trabajo. Durante julio, se registró el cierre de seis emisoras por parte de Conatel
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) protestó la mañana de este viernes 12 de agosto para rechazar el cerco contra los medios de comunicación en el estado Cojedes, tras el cierre de seis emisoras radiales durante el mes de julio.
Los periodistas marcharon hasta la sede de la Defensoría del Pueblo, en San Carlos, para entregar un documento exigiendo respeto por la libertad de prensa y el derecho al trabajo de quienes se desempeñan en distintas áreas dentro de los medios de comunicación regionales.
En particular, piden a la Defensoría que actúe como mediador para que cese la arremetida contra los medios en el estado. Según datos de la ONG Espacio Público, en el estado Cojedes se registraron 20% de los casos en contra de la libertad de expresión durante julio de 2022, tras el cierre de seis emisoras por parte de Conatel.
Lee más en TalCual