Opinión | La negligencia chavista dejó a Andrés Bello como adorno de un bar, por Elizabeth Fuentes

Caracas.- Justo cuando se estrena la serie «Santa Evita» -que narra la multiplicación y desaparición del cadáver de Eva Perón- y Netflix anuncia que llevará a las pantallas «Cien Años de Soledad», el realismo mágico local se instala en Mérida con un caso digno de un buen cuentista: la desaparición de una escultura de don Andrés Bello y posterior descubrimiento como escenografía de un bar en Mérida, el «Cuatro Jinetes», cuya dueña ha sido acusada de robar semejante peso.

Detrás de tres mariachis, al lado de un equipo de sonido y frente a pocas mesas llenas de tragos y gente sonriente, la imagen de uno de los intelectuales más lúcido de su época, la del filólogo, jurista y pedagogo que impartió clases hasta al mismísimo Simón Bolívar, pareciera observar fríamente lo que ocurre a su alrededor. Sentado, con su casaca negra a la altura de las rodillas, tan serio como sí mismo, don Andrés Bello vuelve a ser víctima del mismo gobierno que lo ha reducido a una Casa de las Letras destinada a promover solamente poetas o escritores chavistas y a retuitear en su cuenta de TW cualquier cosa que diga Nicolás Maduro, vaya paradoja.

Pero lo cierto es que la imagen llevaba varios años dando tumbos luego de que fuese removida de su sitio original por la construcción de las vías del Trolebús. Al año siguiente, la pesadísima estatua fue descubierta abandonada y vandalizada, con grafitis y marcas dejadas en el intento de robar parte del bronce usado para su elaboración. De modo que otro organismo estatal, la Corporación Merideña de Turismo (Cormertur) , bajo el mando de José Gregorio Chuecos por allá en 2018, decidió llevarla a un galpón de la Zona Industrial de los Curos para que fuese restaurada, galpón cuyo propietario es el ingeniero Carlos Méndez. De hecho, el ingeniero Méndez fue quien llevó al artista Ramón Albornoz para comenzar la limpieza mecánica y la restauración de la obra.

Lee más en El Cooperante

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s