Opinión | Los horrores de un diccionario gastronómico, por Miro Popić

Los horrores de un diccionario gastronómico

Un diccionario es la principal herramienta de todo el que escribe. Mi mamá le decía «mata burro» y me enseñó a usarlo desde pequeño. Hace poco compré uno llamado Diccionario de Alimentación, Gastronomía y Enología Española y Latinoamericana, firmado por Ginés Vivancos y editado por Everest en España. Mi primera tarea fue buscar si contenía algunos vocablos referentes a la cocina venezolana y vean lo que encontré. Los textos en cursivas corresponden a citas textuales de dicho diccionario. Vean algunos ejemplos.

Pabellón Criollo. Uno de platos más populares de la culinaria venezolana. Compuesto de frijoles, falda de ternera en tiras o picadillo, arroz con pimiento verde, más cebolla, rodajas de plátano (o de llantén) fritas y huevo igualmente frito. Todo ello cocinado separadamente y emplatado conjuntamente, pero sin mezclar, formando los colores de la bandera del país. Una composición similar se consume en la República Dominicana.

¿Se sienten satisfechos con esta definición? Evidentemente no, por los errores en sus componentes y por el significado que tiene dentro de la culinaria venezolana. Dice que está compuesto de frijoles cuando se trata de caraotas, tampoco dice que son negras. La carne la identifica como falda de ternera en tiras o picadillo, cuando en realidad se hace con carne de res cocinada, luego deshebrada y finalmente guisada en un sofrito. El plátano no especifica que es maduro y aquí se le llaman tajadas. ¿Huevo frito? El mío no lo lleva. En cuanto a los colores de la bandera nacional, se nota que el redactor no ha visto siquiera en Google nuestra bandera azul, amarilla y rojo.

Lee más en TalCual

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s