
Una investigación de Transparencia Venezuela (ECONOMÍAS ILÍCITAS EN
VENEZUELA – Trasparencia Venezuela (transparencia.org.ve), partiendo
de los datos de Ecoanalítica, señala que en nuestro país el 21,74 %
del PIB proviene de «negocios» ilícitos. Esto viene a confirmar mi
tercera ley sobre la situación nacional: «en Venezuela toda situación
caótica generará un negocio ilegal que se nutre del caos». Una vez que
un ilícito surge es casi imparable, porque muchas personas ganan
ingentes cantidades de dinero con ello. La factura de todo, al final,
la termina pagando el ciudadano desasistido, con menos educación,
salud, seguridad, etc. Cualquier persona con sentido común, aunque no
tenga un HDP en economía, nota con facilidad que hay un montón de
situaciones a las que se les percibe lo irregular a simple vista,
aunque no se manejen cifras. Sin embargo, con el citado trabajo, ya
nos encontramos con data seria y rigurosa.
Según el informe, la mayor parte de este 21,74 % del PIB, proviene del
narcotráfico con 4919 millones de dólares. Le sigue el contrabando de
gasolina con 1900 millones, haciendo honor a la misma divisa y, como
diría Ali Khan, tercero contrabando de oro, cuarto extorsión en
puertos. Seguramente, la participación de la actividad ilegal en la
constitución del PIB es superior a las cifras señaladas, porque una de
las cualidades de las actividades al margen de la ley es la dificultad
para evaluarlas estadísticamente. Igualmente, no dejan de ser
significativas.
Lee más en Runrunes