
Por Valentina Rodríguez y Brian Contreras
Dos mujeres observan con atención un maniquí que exhibe una camisa y una falda, ambas pomposas, hechas con decenas de billetes que muestran la cara de Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Luisa Cáceres de Arismendi y el Negro Primero.
Una de las espectadoras señala con el dedo índice de su mano izquierda el traje, parece estar contando las piezas. Esta imagen es la portada de la página web del Museo de Economía de Suecia (Kungliga Myntkabinettet), junto a la instantánea la palabra «hiperinflación» y una invitación a ver «Millonarios involuntarios y dinero sin valor» (Hyperinflation. Se utställningen om ofrivilliga miljonärer och värdelösa pengar).
La venezolana Katherine Hasegawa es la autora de esta obra, que antes de entrar a la pinacoteca sueca estuvo en una vitrina de la Universidad Anglia Ruskin de Cambridge (Reino Unido) y recorrió varios de los colegios universitarios del condado de Cambridgeshire. Junto a cada pasarela de este traje que rinde honor a la indumentaria típica femenina de Venezuela, la exposición de las causas y consecuencias de la hiperinflación que se instaló en el país sudamericano tras más de tres lustros de revolución bolivariana.
Lee más en TalCual