
Por INÉS SANTAEULALIA en El País
Colombia votó este domingo contra el establishment y contra la tradición política que siempre ha gobernado el país. El líder de la izquierda, Gustavo Petro, venció en la primera vuelta de las presidenciales con el 40% de los votos, seguido del candidato populista, Rodolfo Hernández, con el 28%. Los colombianos eligieron cambio frente a continuismo y cerraron la puerta al uribismo, que rápidamente se movió para apoyar a Hernández. La fuerza que ha aupado a la presidencia a los mandatarios de las últimas dos décadas pierde elecciones, pero se resiste a perder poder. En un país en el que nunca ha gobernado la izquierda, Petro se impuso de forma clara, pero este solo es el primer asalto de la carrera presidencial que se definirá el 19 de junio. En tres semanas, las urnas volverán a abrirse y pondrán a prueba la capacidad del izquierdista para trasladar su victoria a una segunda vuelta, en la que tendrá enfrente al candidato más inesperado. La irrupción del indefinible exalcalde de Bucaramanga, a quien nadie vio venir hasta el final de la campaña, anticipa una batalla muy reñida.SIGA EN DIRECTO LAS ELECCIONES
Elecciones presidenciales en Colombia 2022, en vivo
El gran derrotado de la jornada fue el candidato de la derecha, Federico Fico Gutiérrez. El exalcalde de Medellín se convirtió durante la campaña en la cara del continuismo, lo que lo acabó devorando. A Fico, aunque se presentó como un político independiente, lo apoyó todo el poder político del país. Desde el uribismo a los dos grandes partidos tradicionales, el Conservador y el Liberal, que decidieron cerrar filas con él ante el avance de Petro. En sus primeras palabras públicas, Gutiérrez reconoció su derrota y dio su apoyo sin ambages a Hernández para la segunda vuelta. Eso le complica las cosas a Petro.
Lee más en El País