Pompeyo Márquez, S/f : Foto de autor desconocido ©Archivo Fotografía Urbana
Este 28 de abril, Pompeyo Ezequiel Márquez Millán hubiera cumplido cien años. No llegó a alcanzarlos, pero casi. Murió a los 95 años, en Caracas, el 21 de junio de 2017. Había nacido el 28 de abril de 1922 en Ciudad Bolívar, donde su padre, quien era, a decir del hijo, «de esos generales chopo e’ piedra», se había radicado para atender una finca ganadera y una embarcación con la que transportaba ganado. Al morir su padre, cuando Pompeyo tenía seis años, la madre se trasladó a Caracas, donde tenía familia.
Esta información, como la que sigue, la obtuve del propio Pompeyo en las varias entrevistas que le hice. Donde hizo gala de su conocimiento del país y capacidad de prever hechos y tendencias.
En abril de 2015, como parte de una investigación sobre la historia del periodismo en Venezuela, sostuve un diálogo con Pompeyo Márquez, quien tuvo una de las carreras más prolongadas, intensas, variadas (en cuanto a las actividades del oficio que llegó a desempeñar) y combativas. Baste acotar que se inició en el periodismo cuando todavía era menor de edad y que estuvo entregando sus columnas hasta unos días antes de su muerte. Además de que se presentaba a votar en las elecciones del Colegio Nacional de Periodistas, del que fue fundador, hasta el último evento que lo encontró con vida.
Lee más en Prodavinci