Opinión | Milo Gabe vive en mi memoria, por Rodolfo Izaguirre

Tuve en mis accidentados y fracasados intentos universitarios a Milo Gabe, profesor de griego y latín de avanzada edad, ¿croata?, ¿húngaro? aventado a Venezuela quién sabe por cuál desgracia política o personal, que se refería al imperio austro-húngaro como si fuese una circunstancia cercana. Me maravillaba su permanente asombro cuando observaba el comportamiento del país venezolano. Lo veíamos avanzar por los pasillos de la universidad y un compañero y yo nos doblábamos en reverencias socarronas. Entonces se detenía, nos miraba y mostrando dulce aprecio decía que éramos «¡gente!» en esta especie de selva y con el brazo abarcaba a toda la universidad, pero también a toda  la geografía venezolana. Decir imperio austro-húngaro es mencionar la  cercanía porque acostumbraba ponderar a Quintus Horatius Flaccus, 65 a.C.- 8 a.C. , el poeta latino y afirmaba, con extasiada firmeza, que ¡Horacio no ha sido superado!

En ese tiempo yo era un adolescente con ínfulas intelectuales y me burlaba de Milo Gabe, pero secretamente lo adoraba porque se desprendía de él una gestualidad serena y decididamente aristocrática, sensatez en su mirada y una asombrosa sabiduría que se activaba o evidenciaba al hablar.

Descubrimos que vivía solo en el garaje de una quinta en San Bernardino convertida en precaria habitación porque aceptó que dos o tres de sus alumnos rindiéramos allí un examen diferido y uno de nosotros con desparpajo y atrevimiento miró el entorno y preguntó: ¡Profe, ¿usted no se ha casado? Milo Gabe nos miró con su mirada amable y comprensiva y contestó en su arrastrado lenguaje personal: «¡Pienso que no estar casado es ser infeliz, pero acaso pienso que estar casado puede ser uno doblemente infeliz!».

Lee más en El Nacional

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s