Opinión | De la amistad (virtual), por Laureano Márquez P.

Laureano Marquez|@laureanomar|Mayo 10, 2022

Twitter @laureanomar


Cicerón (106-43 a C.), el gran jurista, pensador, escritor, filósofo, orador, dueño de una villa cercana a Roma y novio de Publilia, fue alejado del centro de poder político por Julio Cesar, entre otras cosas, por manifestarse contrario a su dictadura. En ese tiempo de enemistad con el célebre general romano, escribió un tratado sobre “El arte de cultivar la verdadera amistad”, el cual contiene una serie de recomendaciones muy valiosas en relación con la amistad que merecen ser puestas al día en estos tiempos donde nuestras relaciones son fundamentalmente virtuales. Los consejos de Cicerón no han pasado de moda, siguen siendo igual de útiles hoy si los adaptamos, cosa que nos proponemos hacer de seguido:

I
Según Cicerón existen distintos tipos de amistad: los conocidos y los verdaderamente amigos. También sucede así en las redes, No es lo mismo un amigo de Facebook, que un seguidor de Instagram y mucho menos uno de Twitter. Este último no necesariamente te sigue por amistad, también puede hacerlo por rabia y por odio. Un verdadero amigo, un amigo del alma es el que te da retweet o repost.

II
Solo las personas buenas pueden ser amigos verdaderos, apunta el jurista romano. Con buenas personas alude a aquellas amistades que cultivamos por WhatsApp, el único espacio donde los amigos están verdaderamente identificados porque forman parte de tu lista de contactos. Se trata de gente en la que cabe la posibilidad de que la hayas visto alguna vez en tu vida, lo que significa que existe un vínculo sólido.

Lee más en TalCual

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s