Opinión | Los siete consejos del señor Rasmuson, por Carolina Jaimes Branger

el
Los siete consejos del señor Rasmuson

Por Carolina Jaimes Branger en El Estímulo

Hay discursos que resultan inolvidables. Y buena parte de esos discursos inolvidables se han pronunciado en actos académicos. En particular, yo atesoro unos cuántos: el de la profesora María Consuelo Velasco Arévalo, el día de mi graduación de bachiller: claro, brillante, emotivo.

Se dirigió a cada una de nosotras en particular. La profesora Velasco fue nuestra maestra desde kínder hasta bachillerato, así que nos conocía en profundidad. Atesoro también el del Dr. Rodolfo Moleiro cuando me gradué de Ingeniero de Sistemas en la Universidad Metropolitana de Caracas. En su discurso, el Dr. Moleiro nos hizo reflexionar sobre los deberes que teníamos para con el país, y sobre la democracia y la libertad. Sus palabras, con el tiempo, cobran más vigencia, pues deberes, democracia y libertad son valores que cada día hacen más falta, y por lo mismo, se hacen más vigentes y necesarios.

Recuerdo también con especial emoción las palabras de Ted Koppel, periodista estrella de la cadena ABC de Estados Unidos, en “Class Day” en Harvard, el día antes de mi graduación de 1984, cuando disertó sobre el hombre, el tiempo y la trascendencia, sobre una visión personal, romántica y hasta melancólica, si se quiere. También atesoro los discursos de Lorenzo Mendoza en la graduación de la Unimet de 2007, y el más reciente es el de Francisco Pimentel Malaussena con ocasión de haber recibido el Doctorado Honoris Causa de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV.

Lee más en El Estímulo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s